El mundo del comercio electrónico continúa evolucionando y los propietarios de negocios recurren cada vez más a plataformas poderosas como Shopify y Amazon para impulsar su crecimiento. Si alguna vez te has preguntado cómo aprovechar los puntos fuertes de ambas plataformas, estás en el lugar correcto. La integración de Shopify con Amazon te permite optimizar las operaciones, ampliar tu alcance y aumentar las ventas de formas que antes eran inalcanzables.
Esta guía lo guía a través del proceso de integración de Shopify con Amazon, y ofrece consejos, mejores prácticas y soluciones para ayudarlo a maximizar la eficiencia y las ventas. Tanto si eres nuevo en el comercio electrónico como si eres un emprendedor experimentado, al final de este artículo sabrás cómo aprovechar al máximo ambas plataformas sin problemas.
¿Por qué integrar Shopify con Amazon?
Antes de profundizar en los pasos técnicos, es importante entender por qué integrar Shopify con Amazon es una estrategia muy valiosa para hacer crecer su negocio de comercio electrónico.
1. Amplíe su alcance a millones de compradores de Amazon
Con más de 300 millones de clientes activos Con cuentas en todo el mundo, Amazon ofrece un alcance sin igual para las empresas de comercio electrónico. La integración de Shopify con Amazon significa que puedes aprovechar esta enorme base de clientes mientras mantienes el control sobre tu tienda Shopify. En pocas palabras, estás aumentando tu visibilidad en uno de los mercados más visitados y confiables del planeta.
2. Simplifique la gestión del inventario y los pedidos
Al gestionar varias plataformas, realizar un seguimiento del inventario y gestionar los pedidos puede convertirse en una pesadilla logística. Con la integración entre Shopify-Amazon, puedes sincronizar los niveles de inventario entre ambas plataformas en tiempo real, asegurándote de que los recuentos de existencias sean precisos. Esto reduce el riesgo de sobrevender o perder ventas.
De hecho, las empresas que utilizan inventario automatizado sincronización informa de una reducción del 20% en las existencias agotadas y un Aumento del 15% en la satisfacción de los clientes. Esto es el resultado directo de tener un inventario preciso y actualizado tanto en Shopify como en Amazon.
3. Optimice la sincronización de la lista de productos
La coherencia es clave en lo que respecta al comercio electrónico. La integración entre Shopify y Amazon garantiza que tus listados de productos, precios y disponibilidad de stock estén sincronizados entre ambas plataformas. No necesitas actualizar cada plataforma manualmente; cuando realizas un cambio en Shopify, los detalles se reflejan automáticamente en Amazon, lo que garantiza la coherencia y te ahorra tiempo.
Por ejemplo, con AliDrop, una popular herramienta de integración de Shopify, puedes sincronizar los listados de productos de AliExpress con ambas plataformas sin preocuparte por las discrepancias en los detalles, los precios o la disponibilidad del producto.
Cómo integrar Shopify con Amazon: una guía paso a paso
La integración de Shopify con Amazon puede parecer una tarea abrumadora al principio, pero con la orientación adecuada y un enfoque sistemático, se puede hacer de manera fácil y efectiva. Esta sección lo guiará a través de todo el proceso, desde la configuración de sus cuentas hasta la gestión de los pedidos sin problemas en ambas plataformas. Vamos a desglosarlo paso a paso.
Paso 1: Prepara tus cuentas de Shopify y Amazon
Antes de sumergirte en la integración, lo primero que debes hacer es asegurarte de que tanto tu tienda Shopify como tu cuenta de vendedor de Amazon estén completamente configuradas y listas para la acción.
Requisitos previos de la cuenta de vendedor de Amazon
Para vender en Amazon, debes contar con un profesional Cuenta de vendedor de Amazon. Amazon solo permite la integración con cuentas profesionales y las cuentas individuales no funcionarán para fines de integración. Así que, si aún no lo has hecho, puedes empezar de la siguiente manera:
- Crea una cuenta de vendedor de Amazon: Ve a la Central de vendedores de Amazon y crea una cuenta de vendedor. Deberás proporcionar información personal y empresarial, como el nombre de tu empresa, la razón social, la información fiscal y una cuenta bancaria válida.
- Información empresarial: Amazon le solicitará detalles comerciales importantes, incluidos sus número de identificación fiscal (TIN), dirección comercial, información de la cuenta bancaria y, a veces, incluso un número de teléfono para verificar tu identidad.
- Plan de ventas: Elige un plan de ventas que se adapte a tus necesidades. Amazon ofrece dos planes:
- Plan individual: Ideal para vendedores pequeños que planean vender menos de 40 artículos al mes. (Nota: este plan no es adecuado para la integración con Shopify).
- Plan profesional: Ideal para quienes desean escalar y necesitan acceder a la API y las funciones de Amazon para la integración.
- Deberás elegir el Plan Profesional para integrar Shopify con Amazon, ya que proporciona acceso a la API de Amazon para una integración más fluida.
Una vez que tu cuenta de vendedor de Amazon esté configurada, es hora de pasar a configurar tu tienda Shopify.
Configuración de la cuenta de Shopify
- Regístrate en Shopify: Si aún no lo has hecho, regístrate para obtener una cuenta de Shopify. Shopify ofrece una prueba gratuita de 14 días, que te da tiempo para explorar la plataforma y configurar las cosas.
- Configura tu tienda: Configura los aspectos básicos de tu tienda Shopify, como:
- Nombre y logotipo de la tienda
- Categorías de productos
- Configuración de envíos e impuestos
- Pasarelas de pago (como Shopify Payments, PayPal, etc.)
- Listados de productos: Asegúrate de que tus productos estén listados en Shopify con descripciones detalladas, precios claros e imágenes de alta calidad. Se sincronizarán automáticamente con Amazon durante el proceso de integración.
Paso 2: Elija la aplicación de integración adecuada
Ahora que ambas cuentas están listas, es el momento de elegir la herramienta de integración adecuada. Hay varias aplicaciones disponibles para integrar Shopify con Amazon. Estas aplicaciones sincronizarán tus productos, administrarán el inventario y garantizarán el cumplimiento de los pedidos sin problemas en ambas plataformas.
Estas son algunas de las opciones más populares:
1. CS Amazon Sync

Esta es la aplicación más básica y fácil de usar para Integración entre Shopify y Amazon. Te permite publicar tus productos directamente en Amazon y sincronizar el inventario automáticamente. Esta aplicación es perfecta para los principiantes que recién comienzan a vender en Amazon.
Características:
- Sincronización perfecta de la lista de productos
- Actualizaciones automáticas de stock y precios
- Gestión de pedidos directamente desde Shopify
Cuándo usarlo: Si estás buscando una solución sencilla para sincronizar tu tienda Shopify con Amazon sin funciones complejas.
2. Codisto

Codisto es una herramienta de integración avanzada que ofrece más opciones de personalización. Le permite administrar productos, pedidos e inventario para múltiples mercados como Amazon, eBay y Walmart. Es adecuado para vendedores que buscan funciones de venta multicanal.
Características:
- Sincronización automática de las listas de productos, el inventario y los precios en varios sitios web
- Herramientas de edición masiva para actualizaciones de anuncios más rápidas
- Gestión y cumplimiento de pedidos desde Shopify
Cuándo usarlo: Ideal para empresas con un catálogo grande o para aquellas que venden en varias plataformas, no solo en Amazon.
3. Canalizable

Canalizable ofrece una solución de integración versátil para varios mercados, incluido Amazon. Se usa ampliamente para la optimización de listados de productos y la gestión de grandes volúmenes de pedidos.
Características:
- Herramientas detalladas de optimización de listados de productos
- Importaciones y actualizaciones masivas de productos
- Sistema de gestión de pedidos
Cuándo usarlo: Si quieres ampliar tu negocio y necesitas más control sobre la forma en que aparecen tus productos en Amazon.
Paso 3: conecta tus cuentas
Ahora que has elegido una aplicación de integración, es el momento de vincular tu tienda Shopify con tu cuenta de vendedor de Amazon.
Instale la aplicación de integración
- Ir a la Tienda de aplicaciones de Shopify y busca la aplicación de integración que hayas elegido (por ejemplo, Amazon by Shopify, Codisto o Channable).
- Haz clic en Instalar y otorga los permisos necesarios para que la aplicación acceda a tu tienda Shopify y a tu cuenta de vendedor de Amazon.
Inicia sesión en tu cuenta de vendedor de Amazon
Durante el proceso de instalación, se te pedirá que inicies sesión en tu cuenta de vendedor de Amazon. Esto permite que la aplicación sincronice tus productos, pedidos e inventario con Amazon.
Otorgar permisos
Deberás autorizar a la aplicación de integración para acceder a tu cuenta de vendedor de Amazon. La aplicación solicitará ciertos permisos (como gestionar los listados, los pedidos y el inventario) para garantizar una sincronización perfecta entre Shopify y Amazon. Otorga estos permisos para continuar.
Paso 4: Configurar los listados de productos y la sincronización del inventario
Una vez finalizada la integración, es el momento de configurar cómo aparecerán tus productos en Amazon y cómo se sincronizará el inventario entre las dos plataformas.
Sincronización de productos
- Selecciona los productos para publicar en Amazon: No todos los productos de tu tienda Shopify tienen que estar listados en Amazon. Puedes elegir qué productos quieres sincronizar entre las dos plataformas. Por lo general, estos serán los más vendidos o los que tengan el margen de beneficio más alto.
- Garantizar la coherencia en los listados: La aplicación de integración sincronizará automáticamente las descripciones, los precios y las imágenes de tus productos de Shopify con Amazon. Deberás asegurarte de que tus listados en Shopify estén optimizados con títulos y descripciones ricos en palabras clave, ya que estos se transferirán a Amazon.
Sincronización de inventario
La gestión del inventario es una de las principales ventajas de integrar Shopify con Amazon. Al configurar la sincronización automática del inventario, te aseguras de que los niveles de stock sean precisos en ambas plataformas.
- Actualizaciones automáticas: Cuando un producto se vende en Amazon, el inventario de tu tienda Shopify se actualiza en tiempo real y viceversa. Esto evita que vendas en exceso o te quedes sin stock inesperadamente.
- Alertas de existencias bajas: Configura notificaciones para avisarte cuando los productos se estén agotando, de modo que puedas volver a hacer los pedidos a tiempo y evitar que se agoten las existencias.
Configuración de envíos
Las configuraciones de envío también deben estar alineadas en ambas plataformas para garantizar el cumplimiento de los pedidos sin problemas. Puedes especificar:
- Regiones de envío: Define las regiones a las que envías en Amazon y Shopify.
- Tiempos de manipulación: Establece los tiempos de tramitación de los pedidos en ambas plataformas.
- Métodos de envío: Asegúrese de que los mismos métodos de envío (por ejemplo, estándar o urgente) estén disponibles en ambas plataformas.
Paso 5: Gestiona los pedidos desde ambas plataformas
Una vez que tu tienda esté integrada, los pedidos comenzarán a llegar a través de Amazon y Shopify. Aquí es donde ocurre la verdadera magia. Con la integración implementada, puedes administrar ambas plataformas desde un único panel de control en Shopify.
Panel de control centralizado
- Tanto los pedidos de Amazon como los de Shopify aparecerán en tu panel de control de Shopify, donde podrás verlos y administrarlos en un solo lugar. Esto elimina la necesidad de iniciar sesión en ambas cuentas por separado.
- Cumplir pedidos: Puedes procesar los pedidos de ambas plataformas directamente a través de Shopify. El sistema ajustará automáticamente los niveles de inventario tanto en Amazon como en Shopify cuando se gestione un pedido.
Procesamiento y cumplimiento de pedidos
- Shopify se integra con varias aplicaciones de terceros como ShipStation y ShipBob, lo que te permite automatizar el proceso de envío y gestionar el cumplimiento directamente desde tu panel de control de Shopify.
Servicio de atención al cliente y comunicación
- También podrás gestionar las consultas y la comunicación de los clientes desde ambas plataformas en Shopify. Tener todo en un solo lugar simplifica tus operaciones de servicio al cliente.
Mejores prácticas para una integración perfecta de Shopify y Amazon
Al integrar Shopify con Amazon, el objetivo es garantizar que ambas plataformas funcionen juntas sin problemas, sin causar ninguna interrupción en tus operaciones. Al seguir estas mejores prácticas, puedes asegurarte de que tu integración se ejecute de manera eficiente y ayude a hacer crecer tu negocio de manera efectiva.
1. Automatice las actualizaciones de precios y existencias
Uno de los aspectos más importantes de la integración de Shopify con Amazon es mantener los precios y los niveles de stock consistentes en ambas plataformas. Esto garantiza que los clientes siempre vean información precisa, lo cual es clave para mantener la confianza y evitar la pérdida de ventas.
¿Por qué automatizar?
- Evite la falta de existencias y la sobreventa: La automatización ayuda a evitar situaciones en las que un producto se vende en una plataforma pero se agota en la otra, lo que puede provocar malas experiencias de los clientes y posibles cancelaciones.
- Mantenga precios competitivos: Tanto Shopify como Amazon tienen sus propios modelos de precios dinámicos. La automatización de los ajustes de precios garantiza que tus precios sean siempre competitivos sin necesidad de una intervención manual constante.
Cómo automatizar
Las herramientas de integración como Codisto te permiten automatizar los ajustes de precios y las actualizaciones de inventario. Por ejemplo, Codisto puede ajustar automáticamente el precio de un producto en Amazon para seguir siendo competitivo y, al mismo tiempo, garantizar que el precio en Shopify se mantenga alineado con tus márgenes de beneficio. Esto es crucial para mantener la competitividad en el mercado de Amazon, donde los precios pueden fluctuar rápidamente.
2. Optimice las listas de productos para ambas plataformas
Los listados de productos que creas en Shopify y Amazon son clave para impulsar las ventas. Sin embargo, cada plataforma tiene sus propias mejores prácticas cuando se trata de publicar productos, y debes optimizar tus listados en consecuencia para asegurarte de que funcionen bien en ambas.
Listados de Amazon
Amazon es un mercado basado en búsquedas, por lo que tus listados de productos deben estar optimizados para el algoritmo de búsqueda de Amazon. Esto implica:
- Títulos y descripciones ricos en palabras clave: Los compradores de Amazon suelen buscar con palabras clave muy específicas. Asegúrate de que tus títulos incluyan esas palabras clave para mejorar la visibilidad en los resultados de búsqueda.
- Descripciones claras y concisas: Los clientes de Amazon aprecian los detalles descripciones de productos que les ayudan a tomar decisiones de compra informadas. También puedes usar Smartli, un Generador de descripciones de productos con IA para crear descripciones eficaces. Incluya las características, especificaciones y beneficios relevantes en sus descripciones.
- Imágenes de alta calidad: Los listados de Amazon con imágenes detalladas y de alta calidad suelen tener un mejor rendimiento. Invierte en fotos profesionales para mostrar tus productos.
Listados de Shopify
En Shopify, tus listados de productos deben diseñarse para alinearse con la identidad de tu marca. Dado que Shopify no depende tanto de los algoritmos de búsqueda como Amazon, debes concentrarte más en:
- Mensajes de marca: Crea descripciones de productos que reflejen los valores de tu marca y lleguen a tu público objetivo.
- Experiencia del cliente: Haz que tus anuncios sean visualmente atractivos, fáciles de navegar y aptos para dispositivos móviles. Usa imágenes claras y de alta calidad y escribe textos atractivos que expliquen por qué tus productos se destacan.
- Optimización SEO: Si bien Shopify no es un motor de búsqueda como Amazon, sigue siendo importante optimizar las páginas de tus productos para el algoritmo de búsqueda de Google. Usa palabras clave relevantes en tus títulos, descripciones y metaetiquetas para optimizar SEO y dirige el tráfico orgánico a tu tienda.
3. Aproveche los análisis para el seguimiento del rendimiento
Tener Shopify y Amazon integrados te permite realizar un seguimiento de las ventas, el inventario y el comportamiento de los clientes en ambas plataformas. Los datos generados pueden ser invaluables para mejorar sus decisiones comerciales y refinar sus estrategias de marketing.
Por qué es importante la analítica
- Decisiones basadas en datos: Los análisis te brindan información sobre qué productos se venden bien, cuáles tienen un rendimiento inferior y cómo interactúan los clientes con tus listados. Estos datos te ayudan a tomar decisiones más informadas sobre qué productos reabastecer, descontar o promocionar.
- Optimización del inventario: Con datos en tiempo real sobre las ventas y los niveles de existencias, puede asegurarse de que su inventario esté siempre alineado con la demanda, lo que reduce el riesgo de desabastecimiento o exceso de existencias.
Uso de herramientas de análisis
Por ejemplo, herramientas como Portavoz proporcionan análisis detallados que pueden ayudarlo a evaluar qué productos funcionan mejor. Al analizar los datos de ventas, puedes ajustar tu estrategia de precios, optimizar tus listados de productos y tomar decisiones más estratégicas sobre qué productos incluir.
Posibles desafíos y cómo superarlos
A pesar de los muchos beneficios de integrar Shopify con Amazon, también hay algunos desafíos que puede enfrentar. A continuación, te explicamos cómo abordarlos de manera efectiva:
Administración de múltiples canales
A medida que tu negocio crece y comienzas a vender tanto en Shopify como en Amazon, administrar los pedidos, el inventario y el servicio al cliente desde dos plataformas distintas puede resultar abrumador.
Solución
Para optimizar las operaciones, usa herramientas de administración multicanal que se integren con Shopify y Amazon. Estas herramientas te permiten rastrear los pedidos, el inventario y las interacciones con los clientes desde una ubicación centralizada. De esta forma, no tendrás que iniciar sesión en ambas plataformas por separado o correrás el riesgo de perderte una actualización del pedido o del inventario.
Algunas aplicaciones, como Trader Gecko (ahora conocido como QuickBooks Commerce), se puede integrar con Shopify y Amazon, lo que le brinda un panel de control único para administrar todos sus canales de ventas.
Comisiones y márgenes de gestión
Amazon cobra varias tarifas, incluidas las tarifas por referencia, las tarifas de gestión logística y las tarifas de cierre, que pueden oscilar entre el 6 y el 45% según la categoría del producto. Shopify también tiene sus propias tarifas de transacción si no utilizas Shopify Payments.
Solución
Para evitar cortar su márgenes de beneficio, es fundamental tener en cuenta estas comisiones en tu estrategia de precios. Antes de fijar tus precios, calcula cuánto cobra Amazon por cada venta y ajusta tus precios de Shopify en consecuencia para mantener márgenes saludables.
Una buena regla general es incluir las tarifas de Amazon y Shopify al calcular tus precios. Además, revisa tus costos con regularidad para asegurarte de que tus márgenes permanezcan intactos, ya que las tarifas pueden cambiar con el tiempo.
Problemas de sincronización y precisión de los datos
La sincronización de datos entre Shopify y Amazon a veces puede resultar problemática, especialmente si hay retrasos en las actualizaciones del inventario o discrepancias en los datos de los productos. Por ejemplo, si tu inventario de Shopify no está sincronizado correctamente con Amazon, podrías terminar vendiendo productos agotados, lo que generaría experiencias negativas para los clientes y posibles cancelaciones.
Solución
Supervise regularmente su aplicación de integración para asegurarse de que funciona sin problemas y de que sincroniza los datos en tiempo real. Muchas aplicaciones de integración proporcionan informes sobre el estado de salud o alertas cuando algo va mal, así que asegúrate de estar al tanto de los posibles problemas.
Además, programa comprobaciones periódicas de tus listados de productos y niveles de inventario para confirmar que todo es correcto en ambas plataformas. Esto minimizará el riesgo de errores y mejorará la satisfacción del cliente.
Conclusión
La integración de Shopify con Amazon en 2025 ofrece un inmenso potencial para las empresas que buscan escalar y llegar a nuevos clientes. Si sigues esta guía paso a paso, podrás integrar sin problemas ambas plataformas, mejorando la gestión del inventario, las listas de productos y el cumplimiento de los pedidos.
Con la herramienta de integración adecuada y un poco de esfuerzo, puedes ampliar tu alcance, optimizar las operaciones y aumentar las ventas tanto en Shopify como en Amazon. Mediante el uso de plataformas como Portavoz Para agilizar el abastecimiento de productos y el cumplimiento de los pedidos, puede asegurarse de que sus operaciones de comercio electrónico se desarrollen sin problemas, incluso a medida que escala. Es hora de aprovechar todo el poder de Shopify y Amazon para hacer crecer tu negocio de manera que aumente tanto la eficiencia como la rentabilidad.